La Perspectiva de un Padre
El Centro de Recursos para la FamiliaLa trayectoria de nuestra familia con AbilityPath
La primera vez que supe de AbilityPath fue en 2001, cuando a nuestro hijo Liam, de nueve meses de edad, fue diagnosticado con un retraso en el desarrollo global. En ese momento, nos remitieron a los servicios de AbilityPath’s Early Intervention (EI) / Intervención Temprana de AbilityPath e inmediatamente nos dimos cuenta de que era el lugar adecuado para nosotros y para Liam.
Desde que tenía nueve meses hasta que cumplió tres años, Liam asistió a los servicios de Intervención Temprana de Gatepath, que incluían terapia del habla, terapia ocupacional, terapia física y clases inclusivas de educación especial.
Estos servicios hicieron una gran diferencia en el desarrollo de Liam en todos los sentidos. También asistimos a una clase semanal de capacitación para padres con otras familias para hablar sobre lo que funciona y lo que no funciona para nuestros hijos, así como otros temas relacionados con la crianza de un niño con necesidades especiales. Esto se convirtió en una buena forma para conocer otros padres que podrían decirnos qué esperar mientras que navegábamos por el complejo sistema y aprendíamos sobre el cuidado de nuestro hijo. También tuvimos la oportunidad de conocer a Teresa del Centro de Recursos Familiares de AbilityPath (FRC) / AbilityPath’s Family Resource Center (FRC), quien nos guio en el proceso de transición al preescolar y nos ha ayudado desde entonces.
Antes de formar una familia, mi esposa Lee y yo decidimos que yo sería el responsable de cuidar nuestros hijos, ya que el trabajo de Lee pagaba más y yo tenía mejor disposición para quedarme en casa. A lo largo de mis años como padre en casa, use el FRC como un recurso importante para enfrentar los desafíos diarios de tener un hijo con necesidades especiales. Hablar con otros padres con experiencias similares me ha brindado las herramientas para ser un mejor padre.
Hace aproximadamente cuatro años tuve la oportunidad de unirme al FRC como coordinador de padres, lo que ha sido sumamente enriquecedor e informativo. En este rol, ha sido fantástico ayudar a otros padres, especialmente a los papas, porque por medio de mi experiencia pueden tener una idea de que esperar. Es gratificante ayudar a otros.
Un Lugar para Familias
En el Centro de Recursos para la familia (FRC por sus siglas en inglés) , normalmente trabajamos con padres cuyos hijos van desde el nacimiento hasta los cinco años (aunque asistimos a cualquiera que busque recursos e información). Una de las cosas más importantes que hacemos es ayudar a los padres a empoderarse a ser defensores de su hijo, porque, como he aprendido, y como todos los padres de un niño con necesidades especiales han aprendido, nadie más lo va a hacer por ellos. El estado no lo hará, ni tampoco el gobierno federal, los distritos escolares o los condados – depende de cada padre decidir cuál es la mejor manera de cuidar a su hijo.
Trabajamos con los padres para asegurarnos de que sepan cómo obtener servicios, cómo continuar con los servicios, qué preguntas hacer y a quién, etc. Nosotros también
facilitamos grupos de apoyo, padres mentores, capacitación educativa y asistencia
soporte tecnológico. Una de las mejores cosas del FRC es que cada persona de nuestro personal es padre de un niño con necesidades especiales. Realmente podemos establecer una conexión con los padres que acuden a nosotros en busca de ayuda.
Cuando un padre nos contacta, a veces solo quiere hablar con alguien que puede comprender los desafíos a los que se enfrentan. Una de las primeras cosas que le digo a un padre es: «Solo quiero que sepas que tengo un hijo con necesidades especiales. He pasado por esto. Estoy aquí para ayudarte.» También trato de recordarles que no se queden atrapados en «por qué» sucedió esto, que es algo sobre lo que mucha gente se pregunta, en lugar de centrarme en «lo que tengo que hacer ahora para ayudar a mi hijo».
Padres trabajando juntos como un equipo
Las estadísticas muestran que la tasa de divorcios es considerablemente más alta para las familias con niños con necesidades especiales. Navegando por el laberinto de la atención médica, las escuelas y sistemas financieros relacionados con la crianza de un niño con necesidades especiales, además de trabajar a tiempo completo es estresante y requiere mucho tiempo. Por eso me concentro en la importancia de que los padres trabajen juntos como un equipo. No tendrán éxito si no trabajan juntos.
Incluso en un caso como el mío, donde he sido un padre que trabaja desde casa, mi esposa y yo trabajamos juntos para compartir la presión de la paternidad. Yo lo llamo «Vigilando el premio».
Suele ser difícil, en general, que los hombres hablen de sus experiencias, pero nuestra personal de FRC puede marcar la diferencia. Como lo hemos mencionado, no somos solo consejeros; fueron también padres que han caminado en sus zapatos. Hemos pasado por eso. Tenemos el mejor conocimiento sobre los recursos. Y podemos relacionarnos con otros padres que buscan apoyo para su hijo y de toda su familia.
Se acerca el Día del Padre. Para todos los papás que están criando a un niño con necesidades especiales, les deseo un «Feliz Día del Padre». También les animo a que permanezcan activos en la educación de su hijo. Como puede ser tan difícil a veces, también es muy gratificante tanto para los padres como para el niño cuando usted juega un papel activo en su la vida del niño. Estos son momentos que nunca volverán, así que hay que aprovecharlo tanto como sea posible.
Para obtener más información o para comunicarse con el Centro de Recursos Familiares de AbilityPath, puede visitarnos nuestro sitio web o llamarnos al 650-259-0189. También puedes visitarnos en Facebook.