La Inclusión en el Aula Previene el Acoso Escolar

PREVENCIÓN DEL ACOSO

La inclusión en el aula mejora la comunidad y previene el acoso escolar

Por Ana Gomez, líder del grupo de apoyo del Centro de recursos familiares.

Soy la madre de dos niños increíbles que tienen 3 y 10 años. Ambos fueron diagnosticados con retrasos en el habla, y mi hijo mayor también fue diagnosticado con TDAH, dislexia y trastornos del estado de ánimo. (ADHD por sus siglas en Inglés). Encontrar los servicios adecuados para mi hijo mayor fue una tarea difícil, especialmente cuando faltaba apoyo e información en mi comunidad de East Palo Alto. Pero tener hijos con necesidades especiales me ha dado la oportunidad de aprender el verdadero significado de la inclusión.

Para mí, la inclusión significa que mi hijo puede jugar, aprender y explorar en cualquier entorno. Como padre, la inclusión significa mucho para mí. Para mi hijo mayor, sin embargo, no reconoce ni comprende lo que significa la palabra «inclusión». Es un pequeño tímido que prefiere quedarse solo en lugar de ser parte de un grupo grande. Cuando una vez le expliqué el significado de la inclusión, simplemente respondió: «Mamá, no lo entiendo. ¿Por qué la gente no debería incluir a otros? No tiene sentido «.

La creación de una comunidad verdaderamente inclusiva comienza en el aula. Beneficia tanto a los niños con necesidades especiales como a los que tienen un desarrollo típico. 

Establece una precedencia para la aceptación y el respeto de las personas de todas las capacidades, a pesar de sus diferencias, y puede prevenir el acoso en las escuelas al construir una base sólida de compasión en los niños.

La inclusión en la comunidad ha sido un gran desafío para nosotros, porque a menudo se ha pasado por alto a mi hijo. No está al mismo nivel que los otros niños. Por ejemplo, los equipos de béisbol lo han tenido sentado en el banco durante más de la mitad del juego, y las clases de Taekwondo lo han rechazado porque distrae a otros niños.

En algunas aulas, mi hijo ha experimentado situaciones desafiantes en lo que respecta a la inclusión. Ha sido colocado en aulas segregadas. También lo han colocado en una mesa separada del resto de los niños y los maestros lo han etiquetado como vago. Cuando esto sucede, no solo impacta a mi hijo por ser excluido de sus compañeros, sino que lo convierte en un blanco de acoso escolar.

En otras aulas, sin embargo, donde valoran la inclusión, ha experimentado un trato excelente. Los maestros pueden tener una gran influencia en nuestros niños con necesidades especiales. De hecho, todos los niños pueden cambiar drásticamente cuando la inclusión se practica de manera adecuada. Solo este año, mi hijo se ha vuelto un poco más sociable con sus compañeros de clase, gracias a su maestro que hizo todo lo posible para incluirlo siempre.

Una de las razones por las que me encanta trabajar con el equipo del Centro de Recursos Familiares de AbilityPath en San Mateo es porque todos creemos en la inclusión y la promovemos. Creemos en crear conciencia sobre la prevención del acoso escolar para proteger a nuestros niños especiales. Mis colegas y yo alentamos a otros padres que tienen un hijo con necesidades especiales a no desanimarse y a dejar que otros sepan lo que significa la inclusión para ellos, porque la inclusión es importante y puede tener un gran impacto en nuestras comunidades.

Celebre el Mes Nacional de Prevención del Acoso escolar promoviendo la inclusión en su comunidad y compartiendo valientemente su historia con los educadores y la comunidad. Descargue el informe nacional GRATUITO de AbilityPath sobre la prevención del acoso escolar «Camine una milla en sus zapatos», que tiene muchos recursos sobre cómo ayudar a su hijo con el acoso y cómo promover la inclusión en el aula.

Para apoyo, recursos o asistencia, por favor llame a la línea de apoyo del Centro de Recursos Familiares al 650-259-0189 para hablar en inglés o español con un padre de familia de un niño con necesidades especiales.

woman with child and child is painting

Informe de Intimidación: Camine una Milla en Sus Zapatos

two women seated with passing information

10 Consejos Sobre la Prevención del Acoso Escolar

child with blocks

La Inclusión en el Aula Mejora la Comunidad y Previene el Acoso Escolar